Maestría en Derecho Familiar

Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas en Univermilenium

PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA:

PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA:

Cursar la Maestría en Derecho Familiar te brindará las herramientas jurídicas necesarias para analizar, investigar y resolver problemáticas relacionadas con las relaciones familiares en diversos contextos sociales, culturales y económicos. A lo largo de tu formación, desarrollarás una visión crítica y ética basada en el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas y el bienestar integral de las familias, siempre en apego a la legislación vigente.

Estudiar en UniverMilenium no solo te proporcionará conocimientos especializados, sino también una formación integral que combina tecnología, humanismo y habilidades prácticas. Accederás a herramientas virtuales de vanguardia que fortalecerán tu perfil profesional en un entorno jurídico en constante evolución.

Además, formarás parte del Centro de Posgrados de UniverMilenium, donde contarás con acompañamiento personalizado durante toda tu trayectoria académica. Al egresar, estarás preparado para asumir con liderazgo y sensibilidad los retos del Derecho Familiar, siendo un agente de cambio positivo en la sociedad.

Habilidades que se adquieren al cursar la Maestría

Tu preparación durante la Maestría en Derecho Familiar te ayudará a desarrollar herramientas y capacidades necesarias para tu área profesional, como son:

Formular y evaluar proyectos

Analizar la problemática procesal y procedimental

Ejecutar funciones administrativas

Resolver problemas originados por la inadecuada aplicación de técnicas y criterios jurídicos

Generar planeaciones estratégicas

Proveer dinámicas jurídicas para la correcta resolución de lo familiar

Formular y evaluar proyectos

Planear estrategias procesales en conflictos familiares

Ejecutar funciones administrativas

Integrar el marco constitucional y normativo del derecho familiar

Generar planeaciones estratégicas

Formular medios de impugnación adecuados

Formular y evaluar proyectos

Elaborar y/o actualizar contratos, actas y documentos jurídicos

Centro de Posgrados:

Alcanzar tus metas es más fácil cuando tienes el apoyo de tu universidad. Por eso, al cursar tu posgrado o especialidad en UniverMilenium, te vuelves parte del Centro de Posgrados y todos sus beneficios.

Formular y evaluar proyectos

Acompañamiento continuo

Ejecutar funciones administrativas

Asesorías

Generar planeaciones estratégicas

Conferencias

Generar planeaciones estratégicas

Planes de estudio actualizados

Generar planeaciones estratégicas

¡Y mucho más!

Campo de Trabajo:

Contar con una Maestría en Derecho Familiar te abrirá las puertas en el mundo laboral y te permitirá acceder a mejores puestos gracias a tu alto nivel de especialización.

Despachos o bufetes jurídicos

Departamentos legales

Centros de defensoría jurídica

Sector público y privado

Abogado litigante

Docencia o investigación

DURACIÓN DE LA MAESTRÍA:

1



año

4 meses*

*Programa intensivo

MODALIDAD:

Mixta

< Ejecutiva >

Todos nuestros planes y programas están Incorporados a la Secretaría de Educación Pública conforme a su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios:

Campus Ixtapaluca  RVOE 20210792, Mixta (07-05-2021)

Campus Chalco RVOE 20210793, Mixta (07-05-2021)

Campus Ecatepec RVOE 20210790, Mixta (07-05-2021)

Campus Toluca Rectoría RVOE 20210788, Mixta
(07-05-2021)

Campus Cuautitlán RVOE 20210791, Mixta (07-05-2021)

Preguntas frecuentes

La Maestría en Derecho Familiar te formará para investigar, analizar y resolver conflictos legales en el ámbito familiar, considerando distintos contextos socioculturales y económicos, siempre con apego a la normativa vigente

Según datos actualizados al 11 de junio de 2025, un abogado especializado en derecho familiar en México percibe un salario promedio anual de $194,316 MXN, lo que equivale aproximadamente a $16,193 mensuales, $4,048 semanales o $95.25 por hora.

Quienes estudian una Maestría en Derecho Familiar pueden trabajar en juzgados familiares, despachos jurídicos, instituciones públicas de protección a la familia, fiscalías, organismos de derechos humanos o ejercer como asesores legales especializados en relaciones familiares y sucesorias.

MÁS INFORMACIÓN