Maestría en Sistemas Computacionales y Seguridad Informática

Banner Sistemas computacionales

PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA:

PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA:

Cursar la Maestría en Sistemas Computacionales y Seguridad Informática te brindará las competencias necesarias para aplicar métodos y algoritmos avanzados que permitan extraer información útil de grandes volúmenes de datos. Con esta formación, podrás facilitar el análisis eficiente de datos, desarrollar inteligencia de negocios y diseñar sistemas de soporte para la toma de decisiones estratégicas, adaptadas a un entorno altamente competitivo y globalizado.

Estudiar tu maestría en UniverMilenium te prepara para destacar profesionalmente, combinando conocimientos especializados con habilidades digitales de vanguardia. A lo largo del programa, contarás con herramientas tecnológicas actualizadas y una formación integral que potencia tu capacidad analítica y técnica.

Además, formar parte del Centro de Posgrados de UniverMilenium te ofrece un acompañamiento personalizado, permitiéndote avanzar a tu ritmo y resolver tus dudas en cada etapa del proceso. Al graduarte, serás un profesional capaz de equilibrar la tecnología con un enfoque humano, preparado para afrontar los retos reales del entorno digital y empresarial actual.

Habilidades que se adquieren al cursar la Maestría

Tu preparación durante la Maestría UniverMilenium en Sistemas Computacionales y Seguridad Informática te ayudará a desarrollar herramientas y capacidades necesarias para tu área profesional, como son:

Formular y evaluar proyectos

Planear diversas estrategias y lineamientos que evalúen amenazas informáticas para una empresa

Ejecutar funciones administrativas

Coordinar soluciones científico-tecnológicas

Generar planeaciones estratégicas

Elaborar propuestas que garanticen condiciones y características de confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos e información

Generar planeaciones estratégicas

Documentar, fundamentar y gestionar esquemas ubicuos dentro del campo de los sistemas computacionales

Centro de Posgrados:

Alcanzar tus metas es más fácil cuando tienes el apoyo de tu universidad. Por eso, al cursar tu posgrado o especialidad en UniverMilenium, te vuelves parte del Centro de Posgrados y todos sus beneficios:

Formular y evaluar proyectos

Acompañamiento continuo

Ejecutar funciones administrativas

Asesorías

Generar planeaciones estratégicas

Conferencias

Generar planeaciones estratégicas

Planes de estudio actualizados

Generar planeaciones estratégicas

¡Y mucho más!

Campo de Trabajo:

Contar con una Maestría en Sistemas Computacionales y Seguridad Informática te abrirá las puertas en el mundo laboral y te permitirá acceder a mejores puestos gracias a tu alto nivel de especialización.

Algunos lugares donde podrás trabajar:

Organizaciones no gubernamentales

Asociaciones

Capacitador

Instituciones públicas o privadas

Tecnologías de la información

Organizaciones de seguridad

Industria del entretenimiento

DURACIÓN DE LA MAESTRÍA:

1

año

4 MESES*

*Programa intensivo

MODALIDAD:

Mixta

< Ejecutiva >

Todos nuestros planes y programas están Incorporados a la Secretaría de Educación Pública conforme a su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios:

Campus Cuautitlán RVOE 20210802, Mixta (07-05-2021)

Campus Toluca Rectoría RVOE 20210800, Mixta
(07-05-2021)

Campus Chalco RVOE 20210804, Mixta (07-05-2021)

Campus Ecatepec RVOE 20210803, Mixta (07-05-2021)

Preguntas frecuentes

Según estadísticas oficiales, un ingeniero en sistemas en México percibe un salario promedio de $9,860 pesos mensuales, trabajando aproximadamente 42 horas a la semana.

 

La Maestría en Sistemas Computacionales y Seguridad Informática ​ en univermilenium tiene una duración de 1 año y 4 meses.

Quienes estudian una maestría en sistemas computacionales pueden desempeñarse en una amplia variedad de sectores tanto públicos como privados. Trabajan en empresas de tecnología, consultoras de TI, bancos, industrias manufactureras, instituciones gubernamentales y educativas. También pueden formar parte de áreas especializadas como ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software, administración de redes y gestión de proyectos tecnológicos

MÁS INFORMACIÓN