licenciatura en INGENIERÍA AMBIENTAL

International,Diverse,Group,Of,Students,Working,On,Modern,Urban,Architecture

PRESENTACIÓN DE LA CARRERA:

Características principales de la licenciatura:​

La Licenciatura en Ingeniería Ambiental te prepara para convertirte en un profesional con sólida formación científica y técnica, capaz de diseñar, planificar y gestionar soluciones innovadoras a los retos ambientales derivados del desarrollo urbano, industrial y social. A lo largo de tu formación, desarrollarás competencias para crear tecnologías, sistemas e infraestructuras sostenibles que atiendan problemáticas relacionadas con el uso de energías renovables, el impacto ambiental y la calidad de vida de las comunidades.

Estudiar en UniverMilenium no solo significa obtener un título universitario, sino también adquirir una formación integral enfocada en el futuro. Desarrollarás habilidades blandas como resiliencia, trabajo en equipo y gestión del tiempo, junto con herramientas digitales de vanguardia que te permitirán mantenerte actualizado en un entorno global cambiante.

Al finalizar tu carrera, estarás preparado para impulsar el desarrollo sostenible desde un enfoque técnico, ético y comprometido con el medio ambiente, equilibrando la innovación tecnológica con el bienestar social.

Habilidades que se adquieren al cursar la licenciatura​

Durante tu tiempo en UniverMilenium, obtendrás habilidades primordiales para todo egresado de Ingeniería Ambiental, como son:

Formular y evaluar proyectos

Planificar proyectos urbanos de Ingeniería Ambiental

Ejecutar funciones administrativas

Manejar modelos de simulación en proyectos de Ingeniería Ambiental

Generar planeaciones estratégicas

Aplicar normatividad que regula el campo de la Ingeniería Ambiental

Realizar actividades de recursos humanos

Supervisar la ejecución de obras de Ingeniería Ambiental

íconos-03

Utilizar tecnologías en el diseño y la construcción sostenibles, particularmente para el aprovechamiento de energías limpias y adecuación al medio físico y al entorno urbano conforme a las exigencias científicas y técnicas del campo de la ingeniería ambiental

íconos-02

Aplicar procesos creativos de acuerdo con los principios de composición, percepción visual, térmica y espacial para sustentar la funcionalidad y viabilidad de un desarrollo de infraestructura en procesos urbanos

íconos-04

Aplicar métodos y técnicas para la generación, separación y tratamiento en la fuente de origen de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, así como su recolección, transferencia y transporte, tratamiento, reciclaje y disposición final

íconos_Mesa de trabajo 1

Aplicar estudios de factibilidad en todas las etapas de los proyectos, considerando los aspectos tecnológicos, ambientales, sociales, económicos, administrativos, patrimoniales y jurídicos aplicables a las obras de ingeniería ambiental

Campo de Trabajo:

Tras cursar tu Licenciatura UniverMilenium en Ingeniería Ambiental, contarás con los conocimientos y habilidades para trabajar en organismos del sector privado, público y social, como son:

Regulaciones ambientales de industrias y empresas

Energías renovables

Tratamiento y gestión de residuos

Administración y planeación ambiental

Investigación y desarrollo

DURACIÓN DE LA licenciatura:

3

años

* Programa intensivo

MODALIDAD:

Mixta


< Ejecutiva >

MENCIONES:

  • Evaluación de Impacto Ambiental

  • Ecología Industrial

  • Fuentes Alternas de Energía

Todos nuestros planes y programas están Incorporados a la Secretaría de Educación Pública conforme a su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios:

Campus Ecatepec RVOE 20232016, Mixta (14-07-2023)

Campus Toluca Av. Rectoría RVOE 20231813, Mixta (30-06-2023)

Preguntas frecuentes

El ingeniero ambiental interviene en la planificación, diseño y ejecución de programas e instalaciones destinados al control de la contaminación del agua, aire y suelo, así como en el manejo y tratamiento de todo tipo de residuos.

El salario de un ingeniero ambiental en México varía según la experiencia y el nivel de especialización. En promedio, puede oscilar entre $10,000 y $20,000 pesos mensuales, aunque en puestos más especializados o con mayor trayectoria, el ingreso puede alcanzar hasta $34,077 pesos al mes,

Podrá trabajar en la industria, en empresas públicas y privadas, organismos internacionales, dependencias gubernamentales dedicadas al medio ambiente, así como en firmas consultoras y de asesoría ambiental.

Los ingenieros ambientales suelen considerar su trabajo poco estresante, lo cual contribuye positivamente a su satisfacción profesional.

MÁS INFORMACIÓN