Licenciatura en Derecho

licenciatura en derecho

PRESENTACIÓN DE LA CARRERA:

Características principales de la licenciatura:​

La Licenciatura en Derecho te prepara para asesorar jurídica y estratégicamente en casos legales de índole administrativa, mercantil, laboral, penal, civil y constitucional. A lo largo de la carrera, aprenderás a interpretar y aplicar el marco jurídico nacional, analizar conductas delictivas y redactar instrumentos legales efectivos, siempre con apego a los principios del Derecho y los métodos jurídicos establecidos.

Estudiar en UniverMilenium va más allá de obtener un título: te brinda una formación integral para ejercer el Derecho con responsabilidad social, pensamiento crítico y dominio técnico. Desarrollarás habilidades blandas como resiliencia, trabajo colaborativo y gestión del tiempo, junto con herramientas digitales innovadoras que te mantendrán a la vanguardia de la práctica legal contemporánea.

Al egresar, estarás capacitado para desempeñarte en despachos jurídicos, tribunales, empresas privadas, organizaciones gubernamentales o como abogado independiente, con un enfoque ético y comprometido con la justicia.

Habilidades que se adquieren al cursar la licenciatura​

Durante tu tiempo en UniverMilenium, obtendrás herramientas y capacidades primordiales para todo egresado de Derecho, como son:

Formular y evaluar proyectos

Ética y responsabilidad profesional

Ejecutar funciones administrativas

Negociar y conciliar

Generar planeaciones estratégicas

Manejo de expresión oral y escrita

Generar planeaciones estratégicas

Asesorar a personas con problemas legales

Campo de Trabajo:

Tras cursar tu Licenciatura UniverMilenium en Derecho –una de las carreras con más auge en México y el mundo– contarás con los conocimientos y habilidades para trabajar  como parte de procesos jurídicos, administrativos y contribuir con el bienestar de la sociedad en pro de la justicia.

Algunos ejemplos de lugares donde podrás trabajar:

Despachos jurídicos

Empresas

Notarías

En embajadas o consulados

En instituciones financieras y de crédito

DURACIÓN DE LA licenciatura:​

2

años
4 meses*
* Programa intensivo

MODALIDADES:

Presencial

Mixta

<Ejecutiva>

MENCIONES:

  • Derecho Penal
  • Derecho Fiscal
  • Derecho Laboral

Todos nuestros planes y programas están Incorporados a la Secretaría de Educación Pública conforme a su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios:

Campus Chalco RVOE 20192151, Escolarizada
(22-05-2019),  RVOE 20192152, Mixta (22-05-2019)

Campus Ixtapaluca RVOE 20181255, Escolarizada
(22-08-2018),  RVOE 20181250, Mixta (22-08-2018)

Campus Cuautitlán RVOE 20191420, Escolarizada
(02-05-2019),  RVOE 20191418, Mixta (02-05-2019)

Campus Nezahualcóyotl RVOE 20181253, Escolarizada (22-08-2018),  RVOE 20181249, Mixta (22-08-2018)

Campus Ecatepec RVOE 20181254, Escolarizada
(22-08-2018),  RVOE 20181251, Mixta (22-08-2018)

Campus Toluca Rectoría RVOE 20181256, Escolarizada (22-08-2018),  RVOE 20181247, Mixta (22-08-2018)

Preguntas frecuentes

Entre las actividades más comunes que realizan los licenciados en Derecho se encuentran:

  • Asesoría legal: brindar orientación jurídica a personas, empresas o instituciones.

  • Redacción de documentos legales: elaborar contratos, convenios, testamentos y otros documentos jurídicos.

La protección de derechos intangibles, como la propiedad intelectual, junto con la complejidad de asesorar en grandes transacciones, convierte al derecho comercial y mercantil en una de las áreas mejor pagadas del sector jurídico.

Un abogado es un profesional que ha completado la Licenciatura o el Grado en Derecho y ha aprobado el examen de acceso a la abogacía. Por su parte, un graduado en Derecho es quien ha finalizado sus estudios universitarios y ha obtenido el título correspondiente, aunque aún no necesariamente ejerce como abogado.

Un abogado puede desempeñarse en diversas áreas profesionales. Entre sus opciones de trabajo se encuentran: ser asesor legal en una empresa o corporativo, abogado litigante, asesor de ONGs, o funcionario público en distintas secretarías. También puede ejercer como profesor o académico, y, a largo plazo, alcanzar cargos como fiscal o juez. Además, existe la posibilidad de trabajar de manera freelance, ofreciendo servicios jurídicos de forma independiente.

MÁS INFORMACIÓN